Agrícola

Seguro Agrícola

Es una herramienta que permite al agricultor recuperar los costos directos de producción invertidos en los cultivos que fueron afectados por fenómenos climáticos, plagas y enfermedades incontrolables.

¿Cómo aporta el Gobierno?

El Gobierno Nacional a través del MAG y el Proyecto CampoSeguro, implementó un mecanismo de subvención al Seguro Agrícola, para apoyar a los pequeños y medianos agricultores del país que se vean afectados por eventos climáticos y biológicos.

El Estado subvenciona el 60% del costo del seguro y el 40% más impuestos paga el agricultor.

¿Cuáles son los beneficios?

  • Protege la inversión realizada en el cultivo
  • Permite la reinversión del capital, en la actividad productiva
  • Ayuda a cumplir las obligaciones económicas del agricultor
  • Contribuye con la Soberanía Alimentaria del país

¿Qué siniestros cubre el Seguro Agrícola?

SEQUÍA
INUNDACIONES
GRANIZADA
HELADA
INCENDIOS
ENFERMEDADES INCONTROLABLES
PLAGAS INCONTROLABLES
VIENTOS FUERTES
Otras Coberturas
BAJAS TEMPERATURAS
DESLIZAMIENTO
TAPONAMIENTO
EXCESO DE HUMEDAD
CAÍDA DE CENIZA
¿Cuáles son los requisitos para obtener la subvención del Seguro Agrícola?
Cultivos seleccionados por el proyecto

GRANOS Y GRAMÍNEAS

GRANOS Y GRAMÍNEAS

Arroz, cebada, maíz duro, maíz suave, trigo.

LEGUMINOSAS

LEGUMINOSAS

Arveja, Fréjol, Haba ,Maní, Soya

HORTALIZAS

HORTALIZAS

Papa, Pimiento ,Tomate riñon, Brócoli ,Cebolla colorada ,Cebolla perla

CULTIVOS INDUSTRIALES CICLO CORTO

CULTIVOS INDUSTRIALES CICLO CORTO

Algodón, Quinua

MUSÁCEAS

MUSÁCEAS

Banano, Plátano

FRUTALES

FRUTALES

Pitahaya, Piña, Tomate de árbol

CULTIVOS INDUSTRIALES PERENNES

CULTIVOS INDUSTRIALES PERENNES

Aguacate ,Palma africana ,Caña de azúcar ,Cacao, Café

 

FORESTALES - COMERCIALES

FORESTALES - COMERCIALES

Gmelina ,Balsa ,Caña guadua, Teca

CULTIVOS EN ASOCIO

CULTIVOS EN ASOCIO

Maíz suave + frejol ,Maíz suave + Arveja ,Maíz suave + haba ,Cacao + plátano ,Café + plátano

Tomar en cuenta!
Importante
Recomendaciones
  • Área mínima a asegurar 5.000 m2, papa y cebolla colorada área mínima 2500 m
  • No se puede asegurar cultivos sobre la frontera agrícola de 3.500 m.s.n.m.
  • Si sus lotes están separados por más de 200 metros debe realizar dos solicitudes de seguro.
  • Si cultivo es asociado, declarar los dos cultivos en la solicitud indicando cual es el principal. 
Para cambio de predio (sitio) o fecha de siembra debe:
 
  • Si su predio donde realizará la siembra es diferente a lo estipulado en la solicitud de Seguro Agrícola, por favor comunicarse inmediatamente con el Técnico de CampoSeguro en máximo 15 días a partir de la siembra.
  • Si la fecha de siembra es diferente a lo estipulado en la solicitud de Seguro Agrícola, por favor comunicarse inmediatamente con el Técnico de CampoSeguro en máximo 15 días a partir de la siembra.

Av. Amazonas y Eloy Alfaro
Código Postal: 170516 / Quito – Ecuador
Teléfono: 593-2 396-0100