Formularios Agrícola
Si el agricultor decide cambiar el lugar de siembra o está incorrecto en el certificado de póliza de Seguro Agrícola, tiene que dirigir un Oficio a Hispana de seguros solicitando el cambio de lugar de siembra.
Este Oficio se la debe presentar al Técnico de CampoSeguro en un máximo de 15 días posteriores a la fecha tentativa de siembra detallada en la póliza de seguro.
Para la comodidad del agricultor puede descargar una plantilla de Oficio.
Si el agricultor decide sembrar en una fecha distinta a la indicada en la póliza o está incorrecto en el certificado de póliza de Seguro Agrícola, debe presentar un Oficio a Hispana de seguros solicitando el cambio de fecha de siembra y entregarla inmediatamente al Técnico de CampoSeguro, según la siguiente instrucción:
1.- Si el agricultor desea “sembrar antes” de la (Fecha Tentativa de Siembra) reportada en la solicitud de póliza, tiene 15 días para notificar:
- Si la fecha real de siembra se adelanta dentro de los 15 no hace falta colocar la carta en mención
- Si la fecha real de siembra se adelanta más de 15 días debe colocar la carta en mención, Inmediatamente.
2.- Si el agricultor desea sembrar después de la (Fecha Tentativa de Siembra) reportada en la solicitud de la póliza, tiene 30 días para notificar:
- Si la fecha real de siembra se encuentra dentro de los 30 días posteriores no hace falta colocar la carta en mención
- Si la fecha real de siembra se encuentra fuera de los 30 días debe colocar la carta en mención dentro de los 30 días indicando la fecha real de siembra.
NOTA:
Para cultivos ciclo corto en la región costa no se podrá sembrar fuera de ciclo.
Para la comodidad del agricultor puede descargar una plantilla de Oficio.
La inspección del siniestro o cosecha, es de suma importancia porque en el informe se plasma el estado y afectación del cultivo. Esta comprobación sirve de insumo para proceder con un ajuste al reclamo presentado por parte del agricultor.
El agricultor debe saber que la visita será siempre en acompañamiento de un técnico de la aseguradora, técnico del Proyecto CampoSeguro y el asegurado o su representante; si faltare el asegurado o su representante, éste pierde su derecho a reclamar la indemnización o inconformidad (de ser el caso).
El técnico del Proyecto CampoSeguro tiene el rol de velar por los intereses del agricultor; en caso de que el asegurado este inconforme con los resultados de dicha inspección, deberá informar al técnico CampoSeguro dicha inconformidad para dejar constancia de la misma en la sección de Observaciones del Informe de Inspección.
Este es un documento que debe ser llenado por el agricultor para acceder al Seguro Agrícola y entregado al técnico del MAG, siendo muy importante que los datos solicitados estén llenados correctamente para evitar negativas por parte de la Aseguradora.
Recomendaciones:
Solicitud de cambio de lugar de siembra
Esta carta se debe presentar máximo 15 días después de la fecha tentativa de siembra registrada en la solicitud de Seguro Agrícola.
Solicitud de cambio de fecha de siembra
Si el agricultor desea “sembrar antes” de la (Fecha Tentativa de Siembra):
- Si la fecha real de siembra se adelanta dentro de los 15 días no hace falta colocar la carta en mención.
- Si la fecha real de siembra se adelanta más de 15 días debe colocar la carta en mención,
Si el agricultor desea sembrar después de la (Fecha Tentativa de Siembra) reportada en la solicitud de la póliza, tiene 30 días para notificarlo según la siguiente instrucción:
- Si la fecha real de siembra se encuentra dentro de los 30 días posteriores no hace falta colocar la carta en mención
- Si la fecha real de siembra se encuentra fuera de los 30 días debe colocar la carta en mención dentro de los 30 días indicando la fecha real de siembra.
¿Qué hacer en caso de siniestro?
Se debe llenar un aviso de siniestro, el cual debe contener información “exacta y veraz” sobre la afectación en el cultivo.
- Cuándo: Presentado el Aviso máximo 10 días después de ocurrido el siniestro o cuando se presente los primeros síntomas físicos de daño en su cultivo.
- Dónde: tiene que acudir a Bancos, Cooperativas de Ahorro y Crédito, Casas Comerciales, Oficinas del MAGAP a nivel nacional donde contrató la póliza.
- A quién: debe informar al Técnico de CampoSeguro y/o Asesor de Crédito.
¿Cuál es el proceso?
1.-Aviso
El Técnico del MAG recibe el aviso de siniestro.
2.-Visita
El técnico del CampoSeguro inmediatamente coordina la visita para realizar la inspección.
3.-Inspección
La aseguradora realizará una visita técnica de verificación del siniestro y establecerá el tipo de pérdida (parcial o total).
Si la pérdida fue declarada como total, se indemnizará el valor invertido hasta el día del siniestro dentro de un plazo máximo de treinta (30) días posteriores a la entrega de los documentos habilitantes.
Importante:
Si la pérdida fue determinada como pérdida parcial, se espera a la cosecha y se valorará la pérdida en base al rendimiento de la misma.
- Cómo: se debe llenar el aviso de cosecha, posterior a la presentación de un aviso de siniestro.
- Cuándo: reportar diez (10) días antes del inicio de cosecha.
- Dónde: tiene que acudir a Bancos, Cooperativas de Ahorro y Crédito, Casas Comerciales, Oficinas del MAG a nivel nacional donde contrató la póliza.
- A quién: debe informar al Técnico de CampoSeguro y/o Asesor Comercial.
1.-Aviso
El Técnico del MAG recibe el aviso de siniestro.
El técnico del CampoSeguro inmediatamente coordina la visita para realizar la inspección.
Correos a enviar en caso de siniestros

Av. Amazonas y Eloy Alfaro
Código Postal: 170516 / Quito – Ecuador
Teléfono: 593-2 396-0100